Fines de GANECA
-
Cría, recuperación, mejora y divulgación de la gallina castellana negra.
-
Trabajar en proyectos de conservación de razas autóctonas.
-
Colaborar en proyectos de conservación de especies silvestres.
-
Promover actividades y exposiciones divulgativas, para aproximar a los ciudadanos un mejor conocimiento y bienestar de las aves.
-
Promover actos culturales de concienciación hacia el mundo de las aves con especial atención al medio escolar.
Ganeca quiere compartir su interés con todos aquellos que quieran:
Conocer mejor esta raza.
Criar sus ejemplares para su aprovechamiento.
Promocionarla en concursos y exposiciones.
GANECA Amigos de la gallina castellana negra
Página Oficial: GANECA
Reg. Nac. Asoc.: 596444
Sede: C/ Peligros, n º 7 – 47166 – Viloria – Valladolid.
Móvil: 639.838.831 / 609.437.668 / 620.357.206
Correo: [email protected]
Facebook:
Ganeca- Amigos de la Gallina Castellana Negra
Amigos de la gallina castellana negra.
Listado de Socios-Criadores y mapa.
Situación actual:
La castellana negra figura dentro del Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España como raza aviar en peligro de extinción, dentro del Real Decreto 2129/2008, por el que se establece el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas (Orden ARM/574/2010, de 4 de marzo, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 2129/2008).
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, propuesto por Ganeca, ha aprobado la reglamentación específica del Libro Genealógico de la raza gallina Castellana negra y el Programa de Conservación de la Gallina Castellana, de conformidad con lo dispuesto en el real decreto (2129/2008, de 26 de Diciembre).
Consejos de conservación:
-
Renovar el macho todos los años, o cada dos, intercambiando ejemplares con otros criadores.
-
El mayor problema de un corral es la consanguinidad (falta de renovación de genes) que origina animales que sufren infertilidad, enfermedades y malformaciones.
-
Mantener de una sola raza de gallinas en un corral para evitar mezclas y cruces indeseados.
-
Tener un gallo por cada ocho hembras.
-
Muchos gallos y pocas gallinas generan peleas continuas, olvidándose de su principal tarea: fecundar los huevos.
-
Seleccionar aquellas gallinas que reúnan las mejores características morfológicas y que a la vez sean buenas ponedoras.
-
Está en nuestras manos volver a tener una de las gallinas más agradecidas, que con pocos cuidados y buena alimentación puede poner tantos huevos como una gallina industrial.
Gallinas con Historia.
Es la raza española de gallinas de más rancio linaje, no se le conoce influencia extranjera.
A la reina Isabel la Católica le agradaban estas gallinas tan activas y cacareadoras y Cristóbal Colón la llevó en sus viajes a América.
A partir de ella se crearon razas como;
la Menorca, Española Cara Blanca y Andaluza.
Su rusticidad hace que sea una raza perfectamente adaptada al clima extremo de la meseta con fríos y calores intensos.
Resistente ante las enfermedades y capaz de volar para escapar de los depredadores.
Excelente ponedora de huevos de blanquísima cáscara.
Una joya del corral seleccionada durante siglos por nuestros antepasados y que debemos legar a nuestros nietos.
Esa es la función que quiere y estamos realizando los socios de GANECA, para conservar y fomentar esta raza de gallinas autóctona nuestra, y recordándola a las nuevas generaciones de pollitas, que sus ancestros eran las mejores ponedoras de nuestro territorio España, y siendo ganadoras en los famosos concursos de puestas, superando incluso a la leghor.
Tríptico para su descarga
Toda la información:
Libro Genealógico de la raza ver documentos
Formulario Solicitud Nuevo Socio de GANECA descargar
Estatutos GANECA descargar
Relación Socios de GANECA 2014 descargar
Os pueden interesar estos otros apartados
Quieres compartir, o comentar en tus redes sociales.
Escanéame