Hay que tener en cuenta siempre, unas formas de actuar con nuestros pollitos castellanos al nacer. En la foto en que ya han nacido los castellanos, siempre hay algunos que se han adelantado a sus hermanos al nacer, pero se les deja sin retirar de la incubadora, ya que con su piar o pió pió, estimulan el nacimiento de los demás.
Es importante retirar los restos de las cascaras del huevo, para impedir que coman de ellos, (por el motivo de que pueden ser sus madres portadoras en la cascara de Coccidiosis o Salmonella).
Se les tiene que dejar 24 a 48 horas en la incubadora, para que reabsorban el vitelo (con ello tienen suficiente alimento), cicatricen el ombligo, y se sequen correctamente.
Los pollitos se deshidratan con facilidad si se dejan en la incubadora durante demasiado tiempo. El vitelo les permite sobrevivir durante unos tres días, pero las tasas de supervivencia aumentan si se les suministran alimentos y agua en las 24 horas posteriores a la eclosión.
Los pollitos normalmente se sacan de las nacedoras en las 24 horas siguientes al nacimiento del primer pollito. Los pollitos deberán mantenerse en un ambiente controlado para evitar el sobrecalentamiento o el enfriamiento.
La temperatura debe estar entre 30 y 32 ° C, con una humedad relativa del 70 – 75 %. Una ventilación adecuada es necesario en todo momento para proporcionar a los pollitos un suministro de aire fresco constante y uniforme.
Ya en la nacedora, en su primer agua de bebida muy importante, le incluiremos un anti-coccidiósico, como preventivo y en su caso como curativo, ejemplo Cocivex o cualquier otro producto similar, durante cinco días, controlando y revisando las defecaciones de nuestros pollitos sean correctas.
Los alimentaremos con piensos específicos para su edad, empezando con micro-migajas, migajas, y pienso de mantenimiento de pollos, ( ejemplo Nanta, Biona, et.) es importante darles una buena dieta para el desarrollo de los dos primeros meses, tanto para la formación de sus sistemas internos, (pulmonares, digestivos, sanguíneos et. tenéis más información en el apartado de Anatomía de la Gallina ) y mas adelante pondrá todo su esfuerzo el ave, en su sistema esquelético y plumas.
Os recuerdo que es muy importante, la alimentación de los dos primeros meses, con una dieta rica en todos los componentes necesarios para la formación y crecimiento de nuestro pollito castellano, esto nos evitara malformaciones producidas por la falta o carencias en la dieta.
Secándose en la incubadora los castellanos, fijaros que he quitado todos los cascarones y partes de ellas, ya tienen hambre y no es conveniente que los coman por problemas de bacterias, coccidiosis o salmonella, esto es muy importante.
Ellos ya tienen reservas para varios días con la reabsorción del vitelo, ahora que cicatricen bien los ombligos.
Pollito Castellano de un día
Las patitas un poco inclinadas, robustas y bien formadas.
Es lógico acaba de nacer, tiene buena tonalidad de patas gris pizarra como indica el estándar de la raza, pico corneo robusto.
En estos vídeos se observa el crecimiento de los pollos y pollas Castellano negro de tres meses y se empiezan a apreciar las formas que determinan los cánones o estándar de la raza.
Castellanas pollitas nacidas el 10 de Abril, están hermosas las 11 y en el progreso de crecimiento adecuado, con sus tres meses, acompañadas por una hermana nodriza de Enero, para los hábitos, comida y jerarquía.
Pollitas castellanas con sus hermanos 2018 dándose una buena ración de sol, y verde indispensable para su desarrollo, dando buena cuenta del trébol enano.
Os pueden interesar estos otros apartados
Quieres compartir, o comentar en tus redes sociales.